Calidad de vida se ve mejorara en las veredas con las estufas ecoficientes
En Colombia, es muy común ver cocinas en leña mayormente en lugares rurales, donde el ingreso es bastante difícil y no cuenta con suministró a gas natural, proyectos del gobierno han querido mejorar el uso de éste método introduciendo las cocinas con estufas ecoficientes.
Antecedentes del las cocinas en leña tradicionales

Las cocinas de leña tradicionales que viene de nuestros ancestros, tiene un alto consumo de leña generando un impacto negativo sobre el medio ambiento, al talar demasiados arboles para poder satisfacer la necesidad de éste tipo de métodos. El impacto en la salud es bastante alto al promover las enfermedades respiratorias debido a que el humo inhalado es demasiado alto, que también trae grandes aumento en los costos de gasto en la salud para la nación hasta en billón de pesos.
Muchos debido a la facilidad que trajo la llegada del gas propano, migraron a esté tipo de estufas, el problema vino en los costos que esté tipo de cocinas tienen, el valor del cilindro supera en gran cantidad el uso de leña teniendo en cuenta los bajos recursos con que cuentan los campesinos para su manutención, otro problema con el gas de cilindro es que cuando se acaba toca esperar que nuevamente venga, el repartidor aumentando los costos al tener que contar con reservas donde se puede hacer.
La alternativa con estufas ecoeficientes
Las estufas ecoeficientes han traído una muy buena alternativa, para los campesinos, esté no es un método nuevo es un método que data de más de años, que ha sido mejorado con el tiempo y se basa en cámaras de combustión que están recubiertas por metal, ladrillo o barro según sea el diseño, estas cámaras son capaces de aumentar la temperatura y guardarla por largos periodos de tiempo, disminuyendo el consumo de leña hasta en un 90% y el humo es expulsado por un tubo al exterior de la vivienda..